Resumen de la Opinión Consultiva 31/25

Opinión Consultiva OC-31/25. Derecho al cuidado


Contenido y alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su Opinión Consultiva OC-31/25, del 12 de junio de 2025, declaró  que el derecho al cuidado es un derecho autónomo, derivado de la Convención Americana, la Declaración Americana y la Carta de la OEA. Este derecho fundamental se articula en tres dimensiones: 

1. El derecho a ser cuidado, 

2. El derecho a cuidar  

3. El derecho al autocuidado. 

Se fundamenta en los principios de corresponsabilidad social y familiar, solidaridad, e igualdad y no discriminación. 

La Corte enfatizó que los Estados tienen la obligación de respetar y garantizar este derecho, adoptando medidas legislativas y políticas públicas para su plena efectividad, incluyendo la creación de Sistemas Nacionales de Cuidado (SNC) como un instrumento estructural idóneo para regular y supervisar los servicios.

Además, se estableció que las labores de cuidado son una forma de trabajo protegida, independientemente de si son remuneradas o no, con especial atención a la necesidad de revertir los estereotipos negativos de género que históricamente han sobrecargado a las mujeres con estas responsabilidades. 

El fallo subraya la interrelación e interdependencia del derecho al cuidado con otros derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), como el trabajo, la seguridad social, la salud y la educación, resaltando la importancia de una protección reforzada para grupos en situación de vulnerabilidad como la niñez, personas mayores y personas con discapacidad.

----

Ver resumen oficial

------



Entrada destacada

Resumen fallo Perro Poli

F. C/ SIELI RICCI, MAURICIO RAFAEL P/ MALTRATO Y CRUELDAD ANIMAL" Este caso trata sobre la imputación a Mauricio Rafael Sieli Ricci por...