Invitame un café en cafecito.app

Pogonza, J. J. c/ Galeno ART S.A. s/ accidente

Pogonza, Jonathan Jesús c/ Galeno ART S.A. s/ accidente – ley especial". 

Ficha Resumen del Fallo

Fecha del Fallo: 2 de septiembre de 2021

Hechos

  • J. J. Pogonza demandó a Galeno ART S.A. por un accidente laboral. 
  • La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que declaró incompetente a la Justicia Nacional del Trabajo para conocer el caso y ordenó el archivo de las actuaciones por no haberse cumplido con la instancia administrativa previa ante las comisiones médicas, tal como lo establece la ley 27.348.

Normativa Invocada

  • Ley 27.348: Establece la obligatoriedad de una instancia administrativa previa ante las comisiones médicas.
  • Art. 14 de la Ley 48: Define las circunstancias bajo las cuales una sentencia puede ser considerada definitiva.
  • Precedentes Judiciales: Fallos “Castillo” (Fallos: 327:3610), “Venialgo, Inocencio c/ Mapfre Aconcagua Aseguradora de Riesgo de Trabajo s/ otros” y “Marchetti, Néstor Gabriel c/ La Caja ART S.A. s/ ley n° 24.557”.

Argumentos del Recurrente (Pogonza)

  • Sentencia definitiva: Argumenta que la decisión apelada es una sentencia definitiva porque obliga al actor a pasar por una instancia administrativa cuya constitucionalidad fue cuestionada.
  • Cuestión federal: Sostiene que se debe tratar la validez constitucional de la ley 27.348, ya que vulnera garantías constitucionales como la defensa en juicio, el acceso a la justicia, el debido proceso adjetivo, el juez natural e igualdad ante la ley.
  • Inconstitucionalidad de la ley 27.348: Argumenta que la ley otorga facultades jurisdiccionales a órganos administrativos financiados por aseguradoras, lo que compromete su imparcialidad. Además, sostiene que el control judicial previsto no es amplio ni suficiente.
  • Doctrina de precedentes: Invoca precedentes de la Corte que declaran la inconstitucionalidad de normas que obstruyen el derecho de trabajadores a demandar ante su juez natural.
  • Desigualdad respecto a otros damnificados: Señala que la norma coloca al trabajador en una posición inferior en comparación con otros damnificados no laborales.
  • Principio de progresividad: Afirma que las modificaciones procesales vulneran el principio de progresividad en derechos sociales.

Consideraciones de la Corte

  • Constitucionalidad de la instancia administrativa: La Corte señala que la ley 27.348 y las comisiones médicas establecidas por la ley 24.241 tienen competencias específicas que no son inconstitucionales en sí mismas.
  • Tradición de jurisdicción administrativa: La Corte menciona que en Argentina existe una larga tradición de atribuir competencias jurisdiccionales a órganos administrativos en diversas materias, siempre que exista un control judicial suficiente.
  • Control judicial suficiente: La Corte recuerda que, conforme al precedente “Fernández Arias”, la validez constitucional de estas competencias depende de que sus decisiones estén sujetas a un control judicial adecuado.

Resolución

La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina confirma la constitucionalidad del régimen establecido por la ley 27.348 y rechaza el planteo de inconstitucionalidad realizado por el recurrente. El fallo reitera la necesidad de cumplir con la instancia administrativa previa ante las comisiones médicas.

----

Texto completo del fallo

-----

Guía de preguntas del Caso Pogonza vs. CNAT

Guía de preguntas del Caso Pogonza vs. CNAT

Explorá la decisión de la Corte Suprema en el caso de Jonathan Jesús Pogonza sobre la constitucionalidad de la ley 27.348. Hacé clic en las preguntas para ver las respuestas o usá los botones para navegar:

¿Cuál fue la cuestión central que llevó a J. J. Pogonza a recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Invitame un café en cafecito.app

Entrada destacada

Resumen fallo Perro Poli

F. C/ SIELI RICCI, MAURICIO RAFAEL P/ MALTRATO Y CRUELDAD ANIMAL" Introducción:  Este caso trata sobre la imputación a Mauricio Rafael ...