Invitame un café en cafecito.app

Resumen del Fallo Ferreyra

Víctor Daniel y Ferreyra, Ramón c/ V.I.C.O.V. S.A. s/ daños y perjuicios"

Corte Suprema de Justicia de la Nación (Argentina)

Fecha: 21 de marzo de 2006


Introducción:

El caso trata sobre un accidente de tránsito ocurrido en una ruta concesionada debido a la presencia de un animal suelto. Los demandantes, Víctor Daniel y Ramón Ferreyra, demandaron a la concesionaria vial V.I.C.O.V. S.A. por daños y perjuicios. La controversia gira en torno a la naturaleza de la relación jurídica entre el concesionario vial y el usuario de la ruta, y si existe una obligación de seguridad que haga responsable a la concesionaria por el incidente.


Hechos:

Accidente: Los demandantes sufrieron daños cuando su vehículo impactó con un caballo en una ruta concesionada por V.I.C.O.V. S.A.

Tribunal de Origen: El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco confirmó la sentencia de Cámara que responsabilizaba a la concesionaria por los daños sufridos por los demandantes.

Decisión Inicial: El tribunal provincial consideró que la relación entre el concesionario y el usuario es de naturaleza contractual, bajo el régimen de consumo (ley 24.240 de Defensa del Consumidor), y que la concesionaria tiene una obligación objetiva de seguridad.

Recurso Extraordinario: V.I.C.O.V. S.A. interpuso un recurso extraordinario ante la Corte Suprema, alegando arbitrariedad en la interpretación de las normas y cuestionando la calificación de la relación como contractual y de consumo.


Fundamentos de las Partes:

Demandantes: Alegaron que la concesionaria tenía una obligación de seguridad que no cumplió al no prevenir la presencia de animales en la ruta. Basaron su reclamo en la ley 24.240 y el art. 42 de la Constitución Nacional.


Demandada (V.I.C.O.V. S.A.): Argumentó que su relación con los usuarios es extracontractual, de derecho público, y que el peaje es una contribución tributaria y no el precio de un servicio. Afirmó que la responsabilidad por animales sueltos recae en el Estado y no en la concesionaria.


Decisión de la Corte Suprema:

Inadmisibilidad del Recurso Extraordinario: La mayoría de la Corte (Highton de Nolasco, Zaffaroni, Lorenzetti, Maqueda y Argibay) declaró inadmisible el recurso extraordinario interpuesto por la concesionaria. Consideraron que no se configuraba arbitrariedad en el fallo provincial, el cual estaba debidamente fundamentado.

Naturaleza de la Relación Jurídica: La Corte sostuvo que la relación entre el concesionario y el usuario es de derecho privado y contractual, encuadrada en el régimen de la ley 24.240 de Defensa del Consumidor. También se destacó que dicha relación incluye una obligación objetiva de seguridad por parte de la concesionaria.

Responsabilidad de la Concesionaria: Se determinó que la concesionaria tiene el deber de garantizar la seguridad de los usuarios, lo que incluye prevenir accidentes causados por animales sueltos. La Corte señaló que el concesionario debe responder salvo que demuestre la ruptura del nexo causal por caso fortuito, culpa de la víctima o de un tercero.


Disidencias:

Petracchi y Fayt: En disidencia, consideraron que el recurso extraordinario debía ser procedente y que la sentencia apelada debía ser revocada. No compartieron la calificación de la relación como contractual ni la aplicación del régimen de consumo.


Normativa Invocada:

Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

Art. 42 de la Constitución Nacional: Derecho a la seguridad de los consumidores y usuarios.

Código Civil (arts. 1198, 901-906): Principio de buena fe, previsibilidad y responsabilidad objetiva.

Ley 24.449 (art. 5): Define las obligaciones de los concesionarios viales.


Importancia del Fallo:

  • Este fallo es relevante porque:
  • Reconoce la naturaleza contractual de la relación entre concesionarios viales y usuarios.
  • Establece la obligación objetiva de seguridad a cargo de las concesionarias, bajo el régimen de consumo.
  • Refuerza la protección de los derechos de los usuarios viales, en línea con el art. 42 de la Constitución.
  • Aclara que la responsabilidad de la concesionaria no se excluye por la del dueño del animal, ya que ambas coexisten con factores de imputación distintos.

---

Texto del fallo

-----

Guía de preguntas del fallo Ferreyra c/ VICOV S.A.

Guía de preguntas del fallo Ferreyra c/ VICOV S.A.

Explorá el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso Ferreyra c/ V.I.C.O.V. S.A. sobre responsabilidad por un accidente en una ruta concesionada. Hacé clic en las preguntas para ver las respuestas o usá los botones para navegar:

¿Quiénes son las partes en este caso y cuál es el motivo de la demanda?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Invitame un café en cafecito.app

Entrada destacada

Resumen fallo Perro Poli

F. C/ SIELI RICCI, MAURICIO RAFAEL P/ MALTRATO Y CRUELDAD ANIMAL" Introducción:  Este caso trata sobre la imputación a Mauricio Rafael ...