Invitame un café en cafecito.app
Mostrando entradas con la etiqueta Derecho a la Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derecho a la Vida. Mostrar todas las entradas

DERECHO A LA VIDA.

DERECHO A LA VIDA. CUADERNILLO Nº 21 DE LA CIDH.


El presente cuaderno de jurisprudencia es el vigésimo primero de la Serie de Cuadernillos publicados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). 

Este número está dedicado a abordar el derecho a la vida en la jurisprudencia interamericana.

Para abordar el tema, se extractaron los párrafos más relevantes de los casos contenciosos y opiniones consultivas en que la Corte ha tratado esta temática, con especial énfasis en sus pronunciamientos en torno al contenido y alcance de los derechos, las obligaciones del Estado, la responsabilidad que puede generarse de actos de privados, el uso proporcional de la fuerza, las restricciones al derecho a la vida y la relación de este derecho con otros contemplados en la Convención Americana. 

En una parte, se exponen las resoluciones donde la Corte IDH ha abordado concepciones generales relacionadas con el derecho a la vida y por otro lado, se reseñan medidas de reparación específicas en dicha materia.

ÍNDICE.


1. Consideraciones Generales.


Alcances del derecho a la vida.

Vida digna.

Titularidad.

Obligaciones del Estado.

Responsabilidad por actos de Privados.

2. Uso de la Fuerza.


Acciones preventivas y concomitantes.

Actuaciones posteriores.

3. Consideraciones Particulares según Derechos Específicos.


Garantías judiciales y Protección Judicial (arts. 8 y 25.1 CADH).

Derechos Políticos (art. 23 CADH).

Derecho a la salud.

Defensor/a de Derechos Humanos.

4. Reparaciones .

DEBER DE INDEMNIZAR LA MUERTE DE UN PRESO

Resumen de fallo “Gothelf” 

(resuelto el 10/04/2003) 

Pregunta que resolvió la Corte

¿La provincia debe indemnizar la muerte de un preso?

Respuesta: 

Hechos del caso

J. J. Vaquero se encontraba detenido en la cárcel provincial de Santa Fe. Fue invitado por otro interno a tomar mate en su celda, donde se encontraban otros cinco internos. Al ingresar fue apuñalado entre todos y murió. Su cuerpo fue bajado del primer piso a la planta baja y arrojado en una celda vacía.

M. Gothelf, la mujer de Vaquero por sí y en representación de sus tres hijos, demandó a la provincia de Santa Fe. Sostuvo que el servicio penitenciario provincial no había cumplido con el deber constitucional de custodiar y de asegurar la vida de los presos.

Decisión de la Corte Suprema

La Corte hizo responsable a la Provincia de Santa Fe por la muerte.
------
-----



Guía de preguntas del Fallo Gothelf (2003)

Guía de preguntas del Fallo Gothelf (2003)

Explorá el caso "Gothelf, Clara Marta y otros c/ Provincia de Santa Fe s/ daños y perjuicios". Hacé clic en las preguntas para ver las respuestas o usá los botones para navegar:

¿Qué ocurrió con J. J. Vaquero en el Instituto Correccional Modelo de Coronda?
Invitame un café en cafecito.app

Entrada destacada

Resumen fallo Perro Poli

F. C/ SIELI RICCI, MAURICIO RAFAEL P/ MALTRATO Y CRUELDAD ANIMAL" Introducción:  Este caso trata sobre la imputación a Mauricio Rafael ...